Archive for Oficios

Una historia hecha a golpe de tecla

Cinco hermanos reúnen una colección de máquinas de escribir con piezas únicas

JOSÉ LUIS ESTÉVEZ – Vigo – 11/06/2011

Las máquinas de escribir van camino de convertirse en los testigos mudos de una época que nunca más volverá. El ordenador ha jubilado a unos instrumentos que durante tantos años fueron la herramienta de trabajo insustituible para muchas personas. Aunque no son muchos los que lo saben, un edificio de la Gran Vía de Vigo guarda en sus entrañas una de las colecciones de máquinas más importantes de Europa, formada por 3.500 unidades. La familia Sirvent es la propietaria de una colección que también constituye la memoria de una época en la historia de la escritura que está a punto de finalizar.

Todo comenzó apenas terminada la Guerra Civil, cuando Alfredo Sirvent abrió un taller de reparaciones y mantenimiento de máquinas de escribir en la calle Velázquez Moreno de Vigo. Eran tiempos en que las máquinas resultaban imprescindibles para labores como hacer un periódico o realizar las copias de escritura de una propiedad. El negocio fue prosperando incluso a través del alquiler, la fórmula que utilizaban los dueños de un diario deportivo, que arrendaban un buen número de máquinas a Sirvent durante el fin de semana para escribir el periódico que salía el lunes.

Luis Sirvent, uno de los cinco hijos de Alfredo, explica que la clave del éxito del negocio fue la relación con los clientes ya que estos “acababan también siendo amigos” y entablaban una larga relación con el taller para asegurar el buen funcionamiento de sus máquinas. A lo largo de las cinco décadas en las que el taller funcionó en la calle Velázquez Moreno las anécdotas son innumerables. Por ejemplo, el escritor José María Castroviejo acudía en una época con frecuencia al taller para escribir sus textos literarios y periodísticos en las máquinas de Sirvent. Allí también se impartían cursos de mecanografía y los assistentes quedaban muy agradecidas porque ya salían de allí con un puesto de trabajo. “Eso era posible porque teníamos contacto con las empresas que buscaban mecanógrafos”, indica Luis.

La idea de la colección surgió tras la muerte de Alfredo Sirvent, cuando sus hijos decidieron rendirle un homenaje y respetar su deseo de no tirar las máquinas que habían ido acumulando a lo largo de muchos años. Tanto el taller de la calle Velázquez Moreno como el edificio de la Gran Vía al que se mudaron a principios de la década de los ochenta acogían en su seno cientos de piezas que ya no tenían utilidad, pero de las que tampoco querían deshacerse. “En los años 60 Olivetti empezó a recoger las máquinas viejas para destruirlas, pero nosotros decidimos quedárnoslas y guardarlas”, explica Alfredo, el hijo mayor de la familia, que es quien trabaja más de cerca en la supervisión del trabajo de reparación y en el cuidado de las piezas.

Desde hace cinco años, el taller dejó de funcionar para el público, pero los hijos de Alfredo Sirvent decidieron dar lustre a la colección que de forma improvisada había reunido su padre y mantuvieron contratadas a dos personas para la labor de reparación. Hoy ese trabajo desarrollado a lo largo de más de 15 años ha dado sus frutos y 2.500 de las máquinas que forman la colección se encuentran en perfecto estado de funcionamiento. El sótano de la tienda de muebles propiedad de la familia alberga las reliquias cuidadosamente envueltas en celofán. Alfredo baja cada mañana temprano a comprobar el grado de humedad para garantizar su conservación.

La importancia de la colección radica en su diversidad y en las piezas únicas con las que cuenta. Entre ellas se pueden citar prototipos que no llegarían a ser desarrollados comercialmente como los de las marcas Conquerol y Atlantida. También hay curiosidades como una Royal, chapada en oro, que se utilizó en el rodaje de Goldeneye, una de las películas de la saga de James Bond. Otra de las joyas de la colección es una réplica de una Malling Hausen, patentada en 1865, que está considerada como una de las máquinas más valiosas del mundo. Algunas de estas piezas se verán en una muestra en la Cidade da Cultura de Santiago que se abrirá el 24 de junio.

Un paseo por las estanterías permite descubrir desde máquinas para escribir en braille hasta otras para hacerlo con un lenguaje en clave o con las tipografías árabe, japonesa o rusa. El problema es que para enseñar este tesoro sus dueños todavía no han encontrado un lugar donde se pueda depositar. Luis Sirvent explica que han tenido alguna oferta para venderla y llevársela fuera de España pero, por su valor sentimental, la familia prefiere que se quede en Galicia y si puede ser en Vigo. Pese a que para Alfredo las máquinas son casi como sus hijos, confiesa que le da cierta pena ver que permanecen almacenadas y “enjauladas en celofán”.

Deixar un comentario

Os artesáns do cazume

07.05.2011 Mr. Misto estrea hoxe en Melide un documental que recupera o peso das telleiras, un duro oficio co que acabaron a industrialización e a emigración

VANESA OLIVEIRA . SANTIAGO

A casa-museo de Furelos, en Melide, acollerá hoxe ás 21:00 horas a estrea de Telleiras, un documental da produtora Mr. Misto que recupera a importancia que tivo este oficio en extinción nos pobos de Furelos, Piñor e Leboreiro a mediados do século pasado. Veciños como Maruxa, María, Concepción, Manuel e Delmiro lembran a dureza dunha profesión totalmente artesanal na que traballaban de sol a sol entre os meses de xuño a setembro. Quizais foi ese un dos motivos que levou a que a partir dos anos 60, cando se impuxo a industrialización e mecanización da súa produción, este oficio caese no esquecemento e que así continúe pasados os anos.

En poucas ocasións este oficio pasou de pais a fillos.”Os netos desa xeración nin sequera coñecen a existencia dos fornos”. Así o asegura Xoán Mariño, produtor executivo da cinta, ademais de guionista, que comezou a investigar sobre as telleiras de Melide “hai tres ou catro anos” coa intención de elaborar “unha serie de documentais sobre oficios tradicionais galegos”.

Nestes concellos de Melide existe unha das condicións necesarias para este oficio: os seus terreos son arxilosos. “Eran zonas nas que a agricultura tiña pouca saída, así que os veciños optaron por crear fornos comunais para elaborar tella”, comenta Mariño.

A actividade tivo o seu auxe entre os anos 40 e 50 do século pasado até a década dos sesenta. Despois, a emigración e a impronta da industrialización acabou co oficio. “Foi algo curioso porque houbo moita emigración a Bilbao para traballar nos altos fornos. E a xente que se quedou aquí non seguiu co oficio, xa que ademais de ser moi duro, tampouco daba moitos rendementos económicos”, explica o produtor da cinta.

As telleiras tiñan unha estrutura formada por unha pía -un espazo xeralmente aberto onde se amasaba o barro-, unha caseta -un pendello onde se gardaban as ferramentas-, unha eira -o aberto onde se poñían a secar as pezas antes de cocelas-, un leñeiro -onde se almacenaba o material para queimar-, un forno e un pallete -o almacén das pezas antes de ser cocidas-.

“Cando acababan as fornadas facían unha romaría”

No documental recóllense as testemuñas de tres telleiros que xa superan os 80 anos, un fillo dun artesán e un carpinteiro que detalla o uso de ferramentas nas telleiras. “Unha das anécdotas que contan no filme é que a final do verán, cando remataban de cocer facían unha romaría para festexalo”, indica Xoán Mariño. De aí tamén o trasfondo cultural deste oficio. “Nas telleiras cantaban e celebraban. O feito de ir ás fornadas era un punto de encontro e de festa, a pesar do duro que era, xa que dependían moito das condicións meteorolóxicas para que o seu traballo tivese un bo fin”, engade o produtor executivo do documental.

As tellas que se facían en Melide non se vendían moi lonxe de alí. “Manuel de Casilda conta no documental que ían á feira de Lalín a vender as tellas. Normalmente, ían de feira en feira, aproveitando que era onde se congregaba moita xente, para vendelas. Aínda hoxe podes ver esa tella nalgúns tellados da zona”, sinala Mariño.

Os telleiros tamén contaban coa súa propia xerga, un vocabulario que tamén aparece recollido no documental. “Hai unha palabra moi fermosa: cazume, que fai referencia á cinsa coa que se cobre a tella despois de cocida ou “grade”, un instrumento que se utilizaba para dar forma á tella”, comenta Mariño. Para que este patrimonio inmaterial non se perda, e aínda que o Museo Terra de Melide xa ten publicada información a este respecto, Mr Misto ten a intención de elaborar un libro no que se recolla este vocabulario.

O domingo tamén se poderá ver o documental na Casa do Concello, que permanecerá aberta dende as dúas ata as seis da tarde, proxectando o filme ininterrumpidamente para que todos os veciños poidan achegarse a vela.

Os ricos melindres poñerán a guinda a esta edición da festa tan cinematográfica, que culminará co pregón do actor Manuel San Martín, un dos protagonistas da serie Libro de familia.

INVESTIGACIÓNS

Un patrimonio que se atopa na actualidade en “total abandono”

Un dos escasos estudos que existen en Galicia sobre este oficio é o elaborado por Xosé Lois Ladra, As telleiras tradicionais. O exemplo artesán, que recibiu o Premio de Investigación de Pontedeume en 2006. Un traballo no que o historiador pon de manifesto o estado de “total abandono” dos espazos onde se desenvolveu esta actividade. O autor define as telleiras como “establecementos industriais que marcaron unha época de transición entre as economías premodernas de base agropecuaria e a actual sociedade de mercado inmersa na dinámica capitalista mundial”. A través da análise dun dos casos máis importantes deste oficio en Galicia, o da Telleira “Arzúa” en Ares, o investigador rastrea as súas pegadas na tradición oral. Así, por exemplo, nas cantigas populares as tellas adoitábanse empregar como “metáfora do sexo feminino”. De aí adiviñas como “unha restra de señoras, cando mexa unha, mexan todas”. Os artesáns, tamén coñecidos como cabaqueiros, tiñan a súa propia xerga do mesmo xeito que canteiros, cesteiros ou afiadores. O seu verbo incluía palabras, hoxe case desaparecidas, como “moio”,a cantidade de tellas que se precisan para encher un carro de bois.

Deixar un comentario

OS OFICIOS MÁIS TRADICIONAIS DE GALICIA

Un destes oficios é o dos canteiros, que coa súa sabedoría artística traballan a pedra para a construcción, e tamén a lousa. Os canteiros son os labradores da pedra da arte popular e das máis espléndidas e fermosas obras da arquitectura galega e a súa existencia débese á abundancia de granito, fundamento da paisaxe galaica. En toda Galicia pódese atopar unha mostra destes excelentes artistas da pedra nas casas, igrexas, cruceiros, petos de ánimas, hórreos,  que constitúen as construccións máis típicas da arquitectura popular galega. Moitos destes artistas da pedra foron perfeccionándose a través do tempo e na actualidade teñen a Escola de Canteiros no Convento de Poio, en Pontevedra. Os canteiros, especialmente os da Terra de Montes, foron os artífices de boa parte do noso fecundo patrimonio monumental. Cómpre lembrar que teñen unha linguaxe propia que utilizan para comunicarse entre eles e que é chamada o “verbo dos arxinas” ou “latín dos canteiros”, pois coma moitos traspasaron as fronteiras da súa terra de orixe, esta é unha maneira de crear vínculos de fraternidade. Sempre levan a ferramenta propia consigo e acostuman instala-lo taller ó pé da obra.
Pero para que os canteiros poidan traballar na pedra, antes, os pedreiros teñen que arrincar dos montes os bloques de pedra. Na actualidade esta tarefa mecanizouse por completo, máis noutras épocas, para extrae-la pedra tiñan que usa-lo pico, as cuñas, o martelón, e finalmente a dinamita para rompe-los bloques de granito. Despois, co auxilio dunha ferramenta chamada “paoferro”, (unha barra de ferro usada coma palanca) subían ó carro dos  bois estes bloques de pedra.
Había outro oficio que era o dos chamados “serranchíns” , eles eran os que preparaban a materia prima, a madeira, que cortaban estes en táboas. A maior parte deles eran procedentes de Portugal. Xeralmente, ían dous serranchíns e máis un axudante, que cargaban as ferramentas que necesitaban para esta tarefa. Estas ferramentas eran a  machada, serra de aire, serrón, que hoxe case non se usan, pois existen os serradoiros con maquinaria eléctrica.
Dentro dos carpinteiros, hai que citar que existen os de distintas especialidades. Está o carpinteiro de armar, que é o que prepara e coloca a estructura dos pisos e tamén o teitume das casas. Atopamos tamén o carpinteiro de ribeira, que é quen constrúe embarcacións de todo tipo. Tamén está o cubeiro, encargado de face-las cubas do viño; polo xeral estes eran traballadores temporais nas zonas vitivinícolas. E por suposto, o carpinteiro de taller, que coma o seu nome indica ten un sitio fixo. Este fabrica os mobles para a casa e tamén as portas e fiestras.
O ebanista é máis especializado, e fai traballos máis finos. O torneiro realiza pezas de madeira torneadas. Producían obxectos de uso doméstico e foron ambulantes, como moitos outros oficios artesanais de Galicia. Os que fan soamente carros son os fragueiros, e os rodeiros, moito máis específicos, que fan unicamente as rodas.
Outro oficio é o dos cesteiros. A arte da cestería é anterior á cultura dos castros, a súa influencia pódese percibir, segundo algúns arqueólogos, na decoración trenzada das olas castrexas, nas alfaias prehistóricas e nos sinais de barro que cubrían as paredes das casas nas citanias. Os cestos fanse tanto na vila como no medio rural, e a materia prima é a madeira de castiñeiro, carballo, colmo (palla de centeo) e tamén vimbio.
Aínda non hai moito que os ferreiros fabricaban os utensilios agrícolas e tódalas ferraxes necesarias para os carros e as casas. O ferreiro traballa na forxa, onde se instala o fogón ó que se lle insufla aire co barquín. O material que utilizan é o ferro que extraen os mineiros, laminado nas ferrerías, que antigamente tiñan un mazo movido por unha roda hidráulica. Actualmente os ferreiros que non se dedican á artesanía limítanse a repara-las ferramentas que se compran nas tendas. Os ferradores, son ferreiros especializados. As ferraduras para as cabalerías ou os canelos para os vacúns polo xeral encárganllos ós ferreiros, aínda que hai algúns ferradores que as fan eles mesmos.
O oficio dos carboeiros é outro que en Galicia tiña por principais clientes ás forxas dos ferreiros. O carbón vexetal facíano con raíces de breixo ou polas de acacia, sometidas a un proceso de combustión lenta. O producto era levado por eles mesmos ás vilas, ata que se contou co transporte motorizado.
As tellas mailos ladrillos fanos os telleiros. O elemento básico é o forno, onde se cocen as pezas, e polo xeral traballa o mestre cos aprendices. Os telleiros do Baixo Miño, que ían traballar por toda Galicia, conservan un “latín” chamado cabaco, polo que son coñecidos como os cabaqueiros.
Un oficio que acadou moita raizame na nosa terra é o dos zapateiros, que tanto fabrican como compoñen todo tipo de zapatos. En Noia acadaron verdadeira liñaxe, e en Melide chegaron a contarse 20 talleres de zapateiros, que levaban os seus productos a distintas feiras. Alí, coma en Santiago ou en Betanzos, chegaron a ter confraría propia.
Non se pode esquecer ós zoqueiros , aqueles que facían zocos e zocas,, calzado habitual entre as xentes dun país húmido e aberto ás chuvias e neves das longas invernías que percorrían tódolos camiños de Galicia. As empeñas de coiro eran feitas polos zapateiros. Os paos que se facían eran de madeira de bidueiro, amieiro ou cerdeira. Os zapateiros acostumaban traballar no seu taller pero o final do outono deambulaban facendo os encargos que lles pedían. Neste caso levaban as ferramentas (aixola, trade, macico…) nun cesto cun aro grande.
O oficio dos oleiros consiste en facer con barro olas, xerras, cuncas, pratos, tarteiras, pucheiros…
Un dos oficios ambulantes é o dos cantorleiros e zarralleiros. A súa labor consistía en amañar pezas gastadas polo uso coas ferramentas que levaban nun caixón colgado ó lombo. O cantorleiro ocupábase da louza que estaba rota e o zarralleiro botáballe un remendo as tarteiras ou lles tapaba os buracos ás olas.
Tamén hai que nomear ós artesáns de instrumentos musicais tradicionais, coma gaitas, zanfonas, e de percusión como as pandeiretas e tambores. Este oficio tamén require que quen o fai teña coñecementos musicais.
E o oficio ambulante por excelencia, é o de afiador, o cal é moi característico de Ourense, e máis concretamente de Nogueira de Ramuín. Os afiadores ían polo mundo, polos lugares máis afastados da súa aldea,  ofrecendo os seus servicios. Tamén eles crearon unha linguaxe peculiar e propia, é o chamado “barallete”, que fortaleceu a comunidade do oficio. Levaban un asubío xeralmente feito de madeira de buxo que facían soar co seu tan coñecido pregón: “¡Afiador e paraugueiro…”.

Mónica Beatriz Suárez Groba, http://www.galiciaespallada.com.ar/artesans_tradicionais.htm
Bibliografía consultada: “galicia 2000: Cultura popular”, Xunta de Galicia.

Deixar un comentario

Fiadeiras de Zobra

Parece que o tempo non pasou por Santa María de Zobra, no concello de Lalín. Película documental de 1981 rodada nesta parroquia da Serra do Candán arredor dos labores de cultivo, a elaboración do liño e o rico folklore que perdura nun dos últimos redutos que se conservan en Galicia e que levan camiño de perderse. Dirixiuna Daniel González Alén.

http://flocos.tv/curta/fiadeiras-de-zobra/alta/

Deixar un comentario

El mayor conservatorio del mundo

http://www.elpais.com/articulo/Galicia/mayor/conservatorio/mundo/elpepiautgal/20100903elpgal_15/Tes


En Guláns (Ponteareas) todas las familias tienen algún músico entre sus miembros

CARLOS PREGO  –  Santiago

EL PAÍS – 03-09-2010 “Será cosa de la genética”. Es la única explicación que Alicia Porto encuentra a que, durante cuatro generaciones seguidas su apellido haya ido ligado a la banda de música A Unión de Guláns (Ponteareas). Maximino Porto, su abuelo, fue bombardino en 1920; Constante, su padre, brilló como clarinete solista en los 50; y ahora ella inculca la pasión por la música a su sobrino desde la dirección de una de las bandas más longevas de Galicia. El chico promete y presagia otras tantas generaciones de músicos.

El caso de los Porto no es único en Guláns. Los Soto, los Carracedo, los Groba… Se suman a una lista que inició en 1870 el fundador de la banda, José Carracedo, y que ha pervivido desde entonces con el único parón de la Guerra Civil. Entremedias, las calles de esta pequeña parroquia de Ponteareas han visto crecer como músicos a Rogelio Groba, fundador de la Orquesta de A Coruña, o el flautista de la Real Filharmonía de Galicia Luis Soto. “En Guláns pasa lo mismo que en Austria, el 80% de la gente es capaz de leer una partitura”, apunta Soto. La tesis de Alicia la apoya también Anxo Porto, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de Santiago y antiguo clarinetista de A Unión: “Mi padre tocaba el trombón y tenía muy buen ritmo. Tamborileaba sobre la mesa cada vez que escuchaba la radio y eso nos fue quedando a mí y a mis hermanos”. Que esa lactancia musical no prospere en todos los casos se debe, según Soto, a que “la música no siempre se vio como un medio de vida real, sino como un sobresueldo”. Las dificultades fueron más de las que son. Anxo Porto recuerda todavía el caso de Constante Porto, clarinetista principal, que llegaba cada enero con los dedos quemados por destilar aguardiente. “Los músicos nuevos creían que no podría tocar, pero lo cierto es que era un clarinetista excepcional, con muy buena técnica y sonoridad”. Eran los años en los que los ensayos se suspendían durante los meses de más trabajo y los instrumentos y uniformes pasaban de padres a hijos con su rosario de remiendos. “Los instrumentos se aprovechaban muchísimo. Se ataban con gomas, se llevaban al ferreiro para que los soldase… Se hacía lo imposible para que durasen”. El suyo es un caso ejemplar: cuando empezó, en los años 60, su abuela tuvo que vender un pino por 5.000 pesetas para comprarle un clarinete de 3.000. “El instrumento estuvo 15 años cambiando de manos hasta que conseguí recuperarlo”, comenta. Las ganas siempre pueden más que la necesidad y muchos músicos consiguieron prosperar tirando de ingenio. “Los jóvenes se iban a la mili para adquirir formación musical. Allí pasaban dos años rodeados de músicos profesionales y ensayando a tiempo completo”, comenta Anxo Porto. Incluso Rogelio Groba empezó sin más instrumento que sus propios labios y la memoria que más tarde le permitía silbar melodías como si las leyese en un pentagrama. Era él el encargado de recordarle el repertorio a los gaiteiros y marcar el tono de afinación. En 140 años de historia son infinitas las anécdotas acumuladas. Porto recuerda que el nombre inicial de la agrupación era Banda de Guláns hasta que, en 1935, el director José Carracedo rotuló un cartel con el nombre de A Unión. La decisión levantó polémica sobre si se debía usar A Unión o La Unión. Memorable es también la fragmentación en dos de la banda, en 1947, cuando convivieron en la parroquia A Unión y La Reconquista de Guláns. Dos bandas para una parroquia que podría alimentar a otras tantas, pero que al final volvieron a integrarse en una sola: A Unión de Guláns. “Cada banda tiene sus propias características y la de Guláns siempre destacó por sus maderas”, apunta Anxo Porto. Quien fue clarinete de la banda recuerda el “tono brillante” de sus melodías, que le impedía acompañarse de piano pero que le daba “una sonoridad propia”. Anxo tiene el mérito de ser además el sobrino nieto del primer gulanés que partió a Salceda para aprender solfeo y volvió a la parroquia con aquella innovadora herramienta que ahorraba horas y horas de memorización de las partituras. Viva como en su primer día, A Unión de Gúláns tiene en la actualidad 50 músicos y una academia con banda juvenil propia y escuela para mayores. Miguel Porto, su actual presidente, y a quien la tradición musical le arranca en su bisabuelo, tiene claro cuál es el secreto del buen estado de salud de la agrupación: “Las cerca de 30 actuaciones anuales y las parroquias en las que llevamos tocando todos los años desde hace dos décadas”. Entre los más jóvenes del lugar hay quienes ya han echado a volar por su cuenta y recorren Galicia de verbena en verbena con la charanga SDK, compuesta por músicos con una media de edad de 16 años.

Deixar un comentario

O liño

Deixar un comentario

La arqueóloga que salió del museo

La inglesa Anna Champeney recupera el oficio de los telares en la Ribeira Sacra

XURXO LOBATO / OMAYRA LISTA  –  A Teixeira
EL PAÍS – 24-04-2010

Anna Champeney (Norwich, 1969) ha heredado de las viejas tecelás de O Cebreiro un oficio que la agonía demográfica del rural gallego había condenado a morir sin descendencia. Experta en historia antigua y arqueología, con esta técnica ancestral se ha tejido una nueva vida en la Ribeira Sacra. En su taller textil de Cristosende (A Teixeira, Ourense) imparte cursos y elabora piezas de lino y algodón que comercializa a través de la red. Su objetivo es sacar la artesanía tradicional de los museos.
Ha apostado por darle futuro a un rural que comenzó estudiando como vestigio del pasado. Anna llegó a Galicia en 1989 en el papel de etnógrafa: “Un profesor me habló de las pallozas de Os Ancares y de su parecido con la Inglaterra de la Edad de Hierro, y decidí hacer un trabajo sobre las semejanzas entre ambas”. Llegó a Piornedo con una tienda de campaña y al volante de un Ford Fiesta, con una idea preconcebida de lo que iba a encontrarse que no se ajustaba exactamente a la realidad: “Yo quería venir en burro, pero al final me decidí por el coche y por traerme también a mi madre”. Se quedó cuatro semanas.

El trabajo de campo le sirvió de base para redactar un estudio titulado La representación de la vida rural en Galicia a través de los museos, cuando en 1993 hizo un máster sobre museología. “Los museos hacen parecer la vida cotidiana como algo distante y raro”, dice. Una beca de una fundación de estudios anglo-españoles le permitió repetir experiencia en 1995. Esta vez llegó en furgoneta y para establecerse en O Cebreiro siete meses. Trabajaba en la Hostería de Pilar para pasar el tiempo, ganar un pequeño salario y conocer gente. La taberna era su base de operaciones y convirtió a los veterinarios de la zona en sus informadores: “Ellos me ayudaban a localizar a los artesanos en las aldeas”. Así llegó hasta Liñares (Pedrafita) y conoció a Hermelinda: “Fue la persona que despertó mi interés por los telares. Me planteé un cambio de vida”.

De vuelta en Inglaterra, montó una exposición en el Museum of Rural Life de la Universidad de Reading con las piezas de artesanía gallega que había ido reuniendo. Consiguió que le renovaran la beca, y esta vez trató de desvelar el significado oculto en los dibujos de las colchas de telar, para averiguar si existía un lenguaje. “No llegué a ninguna conclusión”, reconoce.

Profesionalmente, se especializó en la organización de exposiciones de artesanía contemporánea. Así conoció a Lluis Grau, un catalán que había dado el paso de abandonar Barcelona por la vida rural y el oficio de cestero. Con esos mimbres, decidieron armar el resto de su vida.Quisieron empezar de nuevo en Galicia y, fascinados por el Canón do Sil, se quedaron en la Ribeira Sacra. En Cristosende descubrieron el lugar perfecto para montar su proyecto vital en torno a la artesanía. Compraron dos casas en ruinas: una como taller y la otra como establecimiento de turismo rural, A Casa dos Artesáns.

Con una beca del Centro de Artesanía de Lugo, Anna regresó a Liñares armada con un telar portátil para aprender el oficio de tejedora al lado de Hermelinda. Así se formó en la técnica de la felpa: “Es un proceso único, con más de 1.400 años de antigüedad, en el que cada bucle de felpa se saca con los dedos, y es el sistema más común en Galicia para hacer colchas”.

Tras años de formarse como museóloga, Anna quiere ahora sacar la artesanía de los museos y hacer piezas para vivir, no para exhibir. “Yo trato de partir de la manera tradicional y darle nuevos bríos”, explica. Se trata de cambiar la función del objeto, haciéndolo útil para la nueva sociedad, pero preservándolo como era. “La gente compra ideas y diseño: un saco para llevar la harina al molino puede guardar otras cosas”. Sus creaciones son ecológicas. Emplea como materia prima el lino y el algodón y los trata con tintes naturales. Y sigue estudiando. “Me interesa más la investigación en sí misma que la creación final; la artesanía es comunicar, crear, explorar”, asegura. Por eso dice sentirse diseñadora, no sólo artesana. “Me gustaría poder colaborar con el sector de la moda”.

Una conexión a Internet deficiente es su principal vía de acceso al mercado global y su ventana al mundo más allá de la Ribeira Sacra. En su web (textilesnaturales.com) vende sus creaciones y escribe un blog con su día a día, que va del telar a la tecla y de la tecla al telar. Anna quiere disfrutar y sentirse realizada. En su taller ofrecen cursos de fin de semana para aprender la artesanía de los telares y la cestería, al tiempo que los visitantes pueden disfrutar del Canón do Sil. A esta fórmula la han bautizado como “turismo creativo”. Sus deseos de revivir el rural se van cumpliendo: en su aldea de Cristosende, en el ayuntamiento más envejecido de Galicia, se han rehabilitado ya cinco casas.

Comments (1)

As últimas algueiras de Loiba

Dez mulleres dunha familia recollen algas vermellas entre as rocas dos cantís

LORENA BUSTABAD – El País – 23/09/2009

Son as últimas herdeiras dun oficio xurdido da necesidade e alimentado polo mar á sombra dos cantiis de Loiba. Cada verán, miran o calendario marcando as lúas cheas e novas e esperan pacientemente ás mareas lunares -dúas veces máis grandes que as solares por posición dos corpos celestes- para arrincar as algas avermelladas (rodofíceas) de entre as rocas de Pena Furada durante a marea baixa.

Din que son algueiras toda a vida, aínda que, como moito, poden traballar catro ou cinco días do mes de xuño a outubro na franxa intermareal con permiso do mar e dos ventos. Na costa de Ortigueira só quedan dez. Todas mulleres. Roldan o medio século ou o superan e todas están emparentadas nunha mesma familia enraizada na parroquia ortegana de Loiba. A María, de 82 anos, aínda lle leva a vida baixar ao areal de Ribeira do Carro para recoller algas xunto á súa filla Carmen Gómez, de 60, e chancea dicindo que o seu corpo xa non a deixa. “Hai que estar máis lixeira”, ri. Conta que empezou de nena a rebuscar entre a area coa raña para gañarse o pan. Durante décadas colleu ourizos, berberechos e algas que lle pagaban a “tres e a cinco pesetas”. Lembra que as había “espesas”, e culpa ao Prestige de “cambiarlles o mar”. “En 2002 non tivemos algas, estaban todas contaminadas”, apunta a súa filla. Herdou o oficio con 14 anos e lembra tempos mellores. “Hai 20 anos eramos moitas máis. Había algas para todos. Crecían como céspede” di.

A Xunta regulou o marisqueo e prohibiulles colleitar algas o fin de semana. A miúdo perden as mareas boas que caen en sábado ou domingo. Comparten os cantís cos percebeiros e os polbeiros nuns tramos máis agrestes e salvaxes da costa, aos pés de Estaca de Bares, repleto de formacións rochosas retortas e caprichosas que comparan con As Catedrais de Ribadeo. Conta Carmen que entre as algueiras tamén houbo algún home, pero que foron desistindo dun traballo manual que require paciencia. Explica que as algas vermellas de Loiba, chamadas gigartinas, son puras, de augas batidas e cristalinas, e cotízanse a uns 50 céntimos o quilo, aínda que o produto xa transformado multiplica o seu prezo por 100, segundo fontes do sector.

Nun día bo, co mar calmo, cada algueira pode recoller entre 150 e 200 quilos. Entre todas, unha tonelada. Madrugan para encher os sacos que arrastran pola area e cargan catro sobre Pardo, un dos catro burricáns que baixan á praia, os únicos animais capaces de subir  esa carga por un carreiro rochoso e accidentado. A uns 500 metros do areal, e a case cen sobre o nivel do mar, espera Antonio co tractor. Recoñecen que “non é fácil” sacar as gigartinas da praia. A forma de facelo non cambiou no últimos cincuenta anos e a motivación é a mesma de entón: unha fonte de ingresos extra para contrarrestar o desemprego da comarca sacando partido á súa riqueza natural.

As algueiras de Loiba adoitaban secar as algas ao sol antes de vendelas. Agora, almacénanse en casa de Carmen e María, onde as recolle un camión de Ceamsa (Compañía Española de Algas Mariñas) radicada no Porriño desde 1967. “A miña nai xa recollía algas para o antigo dono”, apunta. Das algas de Loiba extráese comestible –carragenato– moi empregado como espesante na alimentación, que se comercializa como E-407 ou E-410. Desde Ceamsa, a única empresa galega que importa algas de todo o mundo, explican que as gigartinas transfórmanse nunha especie de xel “emulxente, xelificante ou estabilizante presente en marmelos, produtos lácteos e cárnicos ou na comida para cans e gatos”. Das algas tamén se extraen os alginatos, E-401, E-402 ou E-403, entre outros, onmipresentes en iogures, batidos e natiñas. Estes químicos de orixe vexetal son a base de moitos cosméticos e cremas adelgazantes, pastas de dentes e moldes para dentaduras, entre outras aplicacións nas industrias farmacéutica, téxtil e bioquímica.

Cargados de vitaminas e minerais, os froitos do horto mariño atlántico tan exquisitos para os asiáticos, están en alza como ingrediente exótico da alta cociña occidental. “Non hai nin un só sitio en toda a Península coa riqueza natural e a forma de traballar de Loiba,” explica Dores Rubido, responsable de Roteiros, “todo sigue como hai 200 anos”. Cada verán, esta empresa de turismo especializado en natureza e patrimonio descobre aos máis ousados a Ruta das Algas de Ortigueira. Onte, as algueiras baixaron ás praias de Loiba por última vez. Din que quizá con moita sorte e un pouco de tempo tolo poderán baixar coa lúa chea de outubro.

Deixar un comentario

Os oficios tradicionais reviven na internet

A Rede de Dinamización en Xunqueira de Ambía, Boborás e Moaña elabora vídeos sobre usos laborais do rural en perigo de extinción.
Vieiros – 09:30 07/01/2010

A Rede de Dinamización da Sociedade da Información segue a ofrecer nos seus centros actividades co obxectivo de recuperar e preservar a memoria. Unha desas experiencias é Memoria dos Oficios, que se desenvolve nos centros de Xunqueira de Ambía, Boborás e Moaña. A rede está a incorporar novos vídeos, que serven de xeito de almacenamento e divulgación para preservar usos laborais do rural que semellan esmorecer fronte aos usos urbanos.

Os vídeos son elaborados grazas ás lembranzas directas dos vellos ou doutros colectivos interesados na recuperación da memoria. Consisten en documentos audiovisuais en formato de videomontaxe. Ademais, tratan de aproveitar ese compromiso etnográfico para achegar internet ás franxas de idade con máis risco de exclusión dixital, ao tempo que se xeran contidos na nosa lingua.

En Xunqueira de Ambía trátanse temas como a minaría, o traballo da muller ou a motoniveladora, mentres que a esfolla, a gandaría, a matanza ou a vendima son os vídeos achegados por Boborás. En Moaña, as atadeiras, a carpintaría de ribeira ou os estaleiros son os oficios lembrados. Nos tres casos, as pezas complétanse cun vídeo onde se amosa todo o proceso de elaboración.

Deixar un comentario